miércoles, 3 de febrero de 2016

ECUACIÓN GENERAL DE LA PLASTICIDAD

Relaciones básicas:
 hipótesis de aditividad

 superficie de fluencia
 ley de fluencia
 ley de endurecimiento

Una vez hemos llegado a plasticidad (es decir, cuando están ocurriendo deformaciones plásticas), el punto en el espacio de tensiones que define el estado tensional debe estar siempre encima de la superficie de fluencia. Es decir, que debe cumplirse


Si damos ahora una variación infinitesimal de tensiones, dσ, la superficie de fluencia se mueve un poco pero debe cumplirse en cualquier caso que

La ecuación (1.1) expresa la condición de consistencia.

Cálculo del incremento de deformación plástica

Dado que y que (la ley de fluencia)

 substituyendo en (1.1),

Despejando dλ, obtenemos finalmente
(1.2)

Es decir, dλ no puede ser cualquiera si queremos mantenernos encima de la superficie de fluencia. Obviamente, dλ tiene el valor de la Eq. (1.2) únicamente cuando se están produciendo deformaciones plásticas. En cualquier otro caso, dλ = 0:

(1.3)

Si dλ ≠ 0, las deformaciones plásticas las obtenemos aplicando la ley de fluencia:

(1.4)

La variable H se denomina módulo plástico, y vale

(1.5)

H = 0 → plasticidad perfecta
H > 0 → plasticidad rigidizable
H < 0 → plasticidad reblandecible

Recordemos que, para plasticidad asociada, ≡ G, y que por tanto habrá que modificar las ecuaciones anteriores de manera apropiada en este caso.

Related Posts:

  • Ecuación de plasticidad ECUACIÓN GENERAL DE LA PLASTICIDAD Relaciones básicas:  hipótesis de aditividad  superficie de fluencia  ley de fluencia  ley de endurecimiento Una vez hemos llegado a plasticidad (es decir,… Read More
  • ¿Sabias Que? 1. El plástico necesita alrededor de 450 años para empezar a descomponerse. Después, le toma otros 50 a 80 años en descomponerse por completo. 2. Una barrera para el reciclaje radica en el uso generalizado de colorantes… Read More
  • Aplicaciones del plastico Aplicaciones del plastico 1. Envase y embalaje: Los envases y embalajes plásticos constituyen un factor de desarrollo y progreso ya que son ligeros, suponiendo un ahorro de materia prima y combustible en el transporte … Read More
  • Equipos Utilizados      Los equipos utilizados en los procesos de deformación plástica, van a estar sujetos al tipo de proceso de conformación el cual este siendo aplicando, entre ellos: Laminado, Forjado y&n… Read More
  • Deformación en frío y en caliente DEFORMACIÓN EN FRÍO Y EN CALIENTE La conformación por deformación plástica puede realizarse en caliente o en frío, según que la temperatura de trabajo se halle por encima o por debajo de la temperatura de recris… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Traductor

Con la tecnología de Blogger.

Social Icons

Featured Posts

Social Icons

vfvf

Entradas Populares